Este domingo será un día trascendental en la historia democrática de Argentina, ya que se prepara para una jornada electoral de gran relevancia, en la que más de 35 millones de ciudadanos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en unos comicios generales que han sido preámbulo de una nueva era política.
Medios argentinos, han informado que los colegios electorales abren sus puertas este domingo en todo el país, permitiendo que los argentinos participen en la elección de 130 diputados, 24 senadores y diversos cargos regionales. No obstante, el foco de atención recae en la emocionante lucha por llegar a la Casa Rosada, la residencia presidencial.
El escenario político se ha visto revolucionado por la irrupción de una tercera vía radical, encabezada por el ultranacionalista Javier Milei, quien sorprendió al imponerse a los teóricos favoritos en las elecciones primarias. Milei, candidato de La Libertad Avanza, obtuvo un respaldo significativo al conseguir tres de cada diez sufragios. Su enfoque en cuestiones sociales es firme, abogando por la prohibición del aborto y cuestionando la cifra oficial de 30,000 desaparecidos durante la última dictadura.
Asimismo, según los sondeos indican que esta primera vuelta no determinará al ganador definitivo, ya que una victoria directa requeriría superar el 45 por ciento de los votos o al menos obtener más del 40 por ciento con una diferencia de al menos diez puntos sobre el rival más cercano. En las primarias, ninguno de los candidatos logró cumplir con estos requisitos.