España, refugio para mujeres trans migrantes

Mujeres trans enfrentan barreras legales y sociales pese a la protección en España

Marcha trans
photo_camera Marcha trans
España se ha consolidado como un destino seguro para mujeres trans provenientes de América Latina. Celine Celis, una mujer trans venezolana, encontró refugio en el país tras huir de la violencia en Ecuador.

Aunque España ofrece una legislación favorable y reconocimiento de derechos LGBTIQ+, muchas de estas mujeres enfrentan desafíos burocráticos y sociales, incluyendo dificultades para regularizar su situación legal y prejuicios persistentes. Algunas recurren al trabajo sexual debido a la falta de oportunidades laborales. ​

Además, un informe revela que el 99% de las agencias inmobiliarias en Madrid discriminan a la población migrante, dificultando su acceso a la vivienda. Las mujeres migrantes enfrentan una doble discriminación, especialmente aquellas con hijos. 

La ministra de Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones, Elma Saiz, destacó la política migratoria del Gobierno de España como un ejemplo frente a quienes intentan vincular la inmigración con la delincuencia, resaltando los beneficios económicos de la migración y abogando por la protección de los derechos humanos de los migrantes.

Comentarios