Elon Musk busca retomar el control de OpenAI

Musk lanza oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI

Elon Musk
photo_camera Elon Musk

El empresario Elon Musk, cofundador de OpenAI, ha liderado un consorcio que ha presentado una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin fines de lucro que controla OpenAI. El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha rechazado la propuesta, intensificando las tensiones entre ambos líderes tecnológicos.

Elon Musk, conocido por su liderazgo en empresas como Tesla y SpaceX, ha sorprendido al mundo tecnológico al liderar un consorcio de inversores que ha presentado una oferta no solicitada de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin fines de lucro que controla OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT.

Musk, quien cofundó OpenAI en 2015 pero se retiró en 2018, ha expresado su deseo de que la organización regrese a sus principios fundacionales de código abierto y enfoque en la seguridad. En un comunicado, su abogado, Marc Toberoff, afirmó: "El momento de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue ha llegado. Nos aseguraremos de que eso ocurra".

La oferta de Musk ha sido respaldada por su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, y otros inversores como Valor Equity Partners y Baron Capital. Según los planes propuestos, xAI se fusionaría con OpenAI, y Musk o su equipo asumirían el control estratégico de la compañía.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, respondió rápidamente a la oferta con un rotundo rechazo. En una carta dirigida al personal, Altman señaló que la propuesta de Musk no está alineada con la misión y los valores de OpenAI. Además, en un mensaje en la red social X, Altman comentó sarcásticamente: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres".

Esta oferta ha generado un debate significativo en la comunidad tecnológica sobre la dirección futura de OpenAI y la concentración de poder en el sector de la inteligencia artificial. Algunos analistas sugieren que la adquisición podría enfrentar obstáculos regulatorios, especialmente considerando las investigaciones antimonopolio en curso en Estados Unidos que involucran a empresas como OpenAI y Microsoft.

La disputa entre Musk y Altman pone de relieve las tensiones inherentes en el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y plantea preguntas sobre el equilibrio entre la innovación, la ética y el control corporativo en este campo emergente.

Comentarios