Crisis alimentaria sin precedentes
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el 91% de la población de Gaza se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria en fase 3 o superior, lo que indica una crisis severa. Además, aproximadamente 345,000 personas están en la fase 5, que corresponde a una hambruna total .
UNICEF ha advertido que 335,000 niños menores de cinco años están al borde de la muerte por desnutrición aguda. El 96% de la población sufre inseguridad alimentaria aguda, y el 65% no tiene acceso a agua potable para beber o cocinar .
La Red de ONG palestinas ha declarado que Gaza ha entrado en una fase de hambruna completa, señalando un desastre humanitario sin precedentes que amenaza la vida de la población, especialmente de niños y mujeres, debido a la continua denegación de ayuda humanitaria desde el 2 de marzo de 2025 .
Aumento de víctimas civiles
En los últimos dos días, las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones en Gaza, resultando en la muerte de al menos 92 personas y más de 200 heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza . Los ataques han afectado viviendas y tiendas de campaña donde se alojan muchos desplazados, exacerbando la crisis humanitaria.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que Israel "no tiene otra opción" que continuar las operaciones militares en Gaza, en un esfuerzo por presionar a Hamás para que libere a los rehenes y se desarme .
Llamados internacionales
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Gaza. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha subrayado la necesidad de un alto el fuego humanitario inmediato y ha reiterado que el derecho internacional humanitario debe respetarse en todo momento .
Organizaciones humanitarias y defensores de los derechos humanos instan a la apertura de corredores humanitarios y al cese de las hostilidades para permitir la entrega de ayuda esencial y evitar una catástrofe humanitaria aún mayor.