Nintendo anunció la suspensión indefinida de las preventas del esperado Switch 2 en Estados Unidos debido a la incertidumbre generada por los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, afectando significativamente a la industria del videojuego.
Nintendo confirmó oficialmente que las preventas de su nueva consola Switch 2, inicialmente programadas para mediados de abril en Estados Unidos, se retrasarán indefinidamente como respuesta directa a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump. Estos aranceles, establecidos en un 10% sobre todos los bienes importados y vigentes desde el 5 de abril, forman parte de la estrategia proteccionista denominada "America First 2.0".
La decisión fue comunicada mediante un breve mensaje en el sitio web oficial de Nintendo América, justificando el cambio en las "actuales condiciones del mercado", aunque fuentes internas citadas por Bloomberg confirmaron que la medida responde directamente al incremento de los costos asociados a importar hardware producido en Asia. La producción del Switch 2 se realiza principalmente en China y Japón, involucrando a socios estratégicos como Foxconn.
Analistas del mercado, incluyendo Wedbush Securities, estiman que estos aranceles podrían incrementar los costos de producción por unidad entre 25 y 30 dólares. Nintendo, tradicionalmente comprometida con mantener precios competitivos para los consumidores, enfrenta ahora el dilema de trasladar estos costos adicionales al precio final del producto o absorberlos, lo que reduciría significativamente sus márgenes de ganancia.
La incertidumbre generada por esta situación ha provocado reacciones inmediatas entre fans y minoristas. Plataformas de redes sociales como X se inundaron de quejas bajo hashtags como #Switch2Delay y #ThanksTrump, reflejando una frustración generalizada. Minoristas clave como GameStop y Best Buy, que tenían previsto iniciar las preventas el 15 de abril, ahora enfrentan pérdidas millonarias en campañas publicitarias ya ejecutadas.
Mientras tanto, competidores como Sony y Microsoft observan la situación con atención. Aunque sus consolas actuales ya están en el mercado, esta crisis podría dar ventaja estratégica a Sony si decide lanzar su rumoreada PS5 Pro este mismo año.
Desde Kioto, sede central de Nintendo, fuentes internas indican que la empresa evalúa opciones para minimizar el impacto negativo, incluyendo posibles negociaciones con el gobierno estadounidense para obtener exenciones específicas. El lanzamiento oficial del Switch 2 continúa programado para noviembre de 2025, aunque sin preventas en EE.UU., la empresa corre el riesgo de perder parte del impulso inicial crucial para su éxito comercial.