Tensiones geopolíticas en América Latina

China lamenta la decisión de Panamá de retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta

Presidente de China y Panamá
photo_camera Presidente de China y Panamá

Tras el anuncio de Panamá de no renovar su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Pekín, China ha expresado su profundo pesar y ha instado al país latinoamericano a reconsiderar su decisión, acusando a Estados Unidos de influir en la política panameña.

El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Zhao Zhuyuan, se reunió con el embajador de Panamá en Pekín para presentar una protesta formal por la decisión de Panamá de no renovar su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, conocida como la nueva Ruta de la Seda. Zhao expresó que esta medida "no beneficia a los intereses vitales de Panamá" y enfatizó la importancia de que el país centroamericano "elimine la interferencia externa" al tomar decisiones basadas en los intereses a largo plazo de ambos pueblos.

La decisión de Panamá se produce en un contexto de creciente presión de Estados Unidos sobre sus aliados en América Latina para reducir la influencia china en la región. El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que el país no renovará el acuerdo con China, que expirará en dos o tres años, y que se llevará a cabo una investigación sobre las concesiones de dos puertos en la vía interoceánica que fueron licitados a una empresa china.

Estados Unidos ha expresado su apoyo a la decisión de Panamá. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó la salida de Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta como "un gran paso adelante" para las relaciones entre ambos países y la seguridad nacional de Estados Unidos.

China, por su parte, ha criticado la "mentalidad de Guerra Fría" de Estados Unidos en la región y ha acusado a Washington de interferir en los asuntos internos de Panamá para socavar sus intereses. Pekín ha instado a Panamá a reconsiderar su decisión y a mantener relaciones constructivas con China.

Esta situación refleja las complejas dinámicas geopolíticas en América Latina, donde las decisiones de los países están siendo cada vez más influenciadas por las tensiones entre Estados Unidos y China. La retirada de Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta podría tener implicaciones significativas para las relaciones comerciales y diplomáticas en la región.

Más en MUNDO
Comentarios