Ocurrió un incendio que provocó la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez

México
photo_camera México

El incendio que provocó la muerte de 39 migrantes en una estación fronteriza de Ciudad Juárez, en la noche del lunes en el norte de México, ha generado una ola de preocupación y temor entre los migrantes venezolanos que se encuentran en la zona.

Uno de ellos, Abel Ortega, ha exigido "protección" a las autoridades mexicanas y ha afirmado que el incidente "se pudo haber evitado". Ortega, quien lleva siete meses en la ciudad fronteriza esperando poder entrar en Estados Unidos, ha expresado su temor por la detención por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), y ha pedido justicia por la desaparición de su hermano, a quien no ha visto desde que fue llevado al calabozo de la estación del INM junto a él.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año, debido a las nuevas medidas adoptadas por Estados Unidos, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de países como: Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

Además, el gobierno mexicano ha sido criticado por aceptar estas políticas estadounidenses y por desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Esta tragedia, pone de relieve una vez más los peligros que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor, y subraya la necesidad de que los gobiernos trabajen juntos para garantizar la protección de los derechos humanos de estas personas vulnerables.

Según organizaciones civiles mexicanas, el año 2022, fue el más trágico para los migrantes en México, con unos 900 muertos en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Con información de Primicias24

Comentarios