Migrantes protestan por abusos y muertes en México

Migrantes
photo_camera Migrantes

Los migrantes en Tapachula, México, llevaron a cabo una protesta para denunciar los abusos y la muerte de 40 migrantes en un incendio en Ciudad Juárez.

En este sentido, los manifestantes quemaron dos piñatas con la imagen del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

La protesta tuvo lugar el mismo día que estaba programada la primera audiencia judicial en Ciudad Juárez por la presunta responsabilidad penal de Garduño en la tragedia. Los migrantes marcharon hasta la estación migratoria más grande de Latinoamérica, Siglo XXI, y exigieron justicia por la muerte de los migrantes fallecidos en la estación del INM en Ciudad Juárez.

Tras carbonizar las piñatas, los migrantes y activistas se pusieron una cruz en la frente con la ceniza para encomendarse a Dios antes de iniciar un "Viacrucis migrante" hasta la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México.

El director de Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica, señaló que existen miles de personas en las calles, albergues y en la ciudad, y estimó que ahora hay unas 50.000 personas en tránsito en Tapachula, superior al promedio anterior de 30.000.

La migrante ecuatoriana Viviana Franco se unirá al "Viacrucis migratorio" y expresó su esperanza de que el presidente López Obrador les permita cruzar México y llegar a los Estados Unidos.

El incendio en Ciudad Juárez ha generado críticas sobre la política migratoria del Gobierno de México, donde, según organizaciones civiles, 2022 fue el año más trágico para los migrantes, con unos 900 muertos en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Con Información de Primicias24

Comentarios