Tensión entre Trump y Powell desata caos en los mercados
Los comentarios del presidente Donald Trump dirigidos contra Jerome Powell han generado una tormenta financiera. En una serie de publicaciones en Truth Social, Trump tildó a Powell de “Sr. Demasiado Tarde” y “gran perdedor”, exigiendo recortes inmediatos en las tasas de interés. Acusó además sin pruebas a la Fed de manipular las tasas para favorecer políticamente a Biden y Harris.
El mercado reaccionó de inmediato: el Dow Jones cayó 971 puntos (2.4%), el S&P 500 retrocedió un 2.3% y el Nasdaq perdió un 2.5%. El dólar estadounidense se desplomó a su nivel más bajo en tres años, reflejando el temor a una politización de la política monetaria.
Fiebre por el oro: el refugio ante la incertidumbre
En este contexto, el oro se ha convertido en el refugio preferido de los inversores, alcanzando los 3.500 dólares por onza, un nuevo récord histórico. La cotización del metal precioso ha aumentado más del 30% desde enero de 2025. Analistas de mercado aseguran que el oro continuará por encima de los 3.200 dólares mientras persistan las tensiones políticas y comerciales.
En India, el precio minorista superó 1 lakh de rupias por 10 gramos, reflejando el impacto global de esta tendencia. La caída del dólar ha reforzado aún más el atractivo del oro frente a otros activos, especialmente en medio de nuevas tensiones comerciales con China.
Independencia de la Fed en entredicho
Las críticas directas del presidente Trump han reavivado el debate sobre la independencia de la Reserva Federal. Powell reiteró que no puede ser destituido legalmente por el Ejecutivo, lo que incrementa la tensión institucional entre la Casa Blanca y el banco central.
Economistas advierten que la pérdida de autonomía de la Fed podría comprometer la credibilidad del sistema financiero de EE. UU. y poner en riesgo la estabilidad del dólar. "Si se pone en duda la independencia de la Fed, la confianza global en el dólar se ve amenazada", advirtió un analista financiero.
Perspectivas económicas inciertas
A las tensiones internas se suman factores externos. Las investigaciones iniciadas por la administración Trump sobre nuevos aranceles a minerales críticos importados desde China elevan el riesgo de un nuevo ciclo de represalias comerciales. El temor a una eventual estanflación —inflación persistente con estancamiento económico— se intensifica tras advertencias de Powell sobre el impacto negativo de las políticas arancelarias.