La UE acuerda implantar un carné de conducir digital único para todos sus miembros en 2030
La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo provisional para introducir un carné de conducir digital único, reconocido en todos sus Estados miembros, que estará integrado en la cartera europea de identidad digital, aunque se mantendrá disponible una versión física.
La Unión Europea anunció un acuerdo provisional para implementar un carné de conducir digital único en todos los Estados miembros, con la implementación completa prevista para finales de 2030. Este nuevo documento estará integrado en la futura cartera europea de identidad digital, aunque los ciudadanos tendrán la opción de mantener una versión física tradicional.
Entre las principales novedades del acuerdo destaca la autorización para que jóvenes a partir de 17 años puedan obtener el permiso de conducción, siempre y cuando estén acompañados por un adulto experimentado. Esta iniciativa busca mejorar la formación y aumentar la seguridad vial desde edades más tempranas.
Otra medida relevante es la reducción de la edad mínima para permisos profesionales, orientada a mitigar la escasez de conductores profesionales en Europa. Se reducirá la edad mínima para conducir camiones de 21 a 18 años y para autobuses de 24 a 21 años, siempre que el solicitante disponga de un certificado de competencia profesional.
Además, se establecerá un período de prueba obligatorio de al menos dos años para conductores noveles, durante el cual se aplicarán restricciones más estrictas respecto al consumo de alcohol y el uso del cinturón de seguridad, con el fin de fomentar hábitos responsables desde el inicio de la conducción.
Aunque la UE considera estas reformas como un paso importante hacia la modernización y armonización de las normativas de conducción, algunos países han expresado reservas. España, por ejemplo, ha manifestado su intención de no aplicar la reducción de la edad mínima para conductores profesionales, argumentando que esta necesidad es más urgente en otros países europeos.