Samsung apuesta por la salud digital, pero enfrenta dificultades financieras

Samsung lanza videojuego innovador para detectar Alzheimer, pero registra pérdidas récord en chips de IA

Samsung

Samsung Electronics presentó The Mind Guardian, un videojuego pionero para la detección temprana del Alzheimer mediante inteligencia artificial, aunque sus resultados financieros se vieron empañados por importantes pérdidas en la venta de chips de inteligencia artificial.

Samsung Electronics lanzó globalmente The Mind Guardian, un revolucionario videojuego que utiliza inteligencia artificial para identificar signos tempranos de Alzheimer mediante patrones de interacción del usuario. Este innovador proyecto fue desarrollado en colaboración con el atlanTTic Research Center de la Universidad de Vigo y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, con el objetivo de transformar la detección precoz de enfermedades neurodegenerativas.

Inicialmente dirigido a usuarios mayores de 55 años, el videojuego está disponible en dispositivos Samsung Galaxy y como una aplicación independiente. A través de pruebas interactivas como rompecabezas y ejercicios de memoria, combinadas con algoritmos avanzados de IA, The Mind Guardian evalúa el desempeño cognitivo del usuario en aproximadamente 45 minutos. Samsung señaló que el videojuego, parte del programa "Technology with Purpose", ha tenido resultados prometedores en un piloto realizado en España.

Durante un evento virtual desde Seúl, Kye Hyun Kyung, CEO de Samsung Semiconductor, destacó la importancia del proyecto, calificándolo como un ejemplo claro del potencial de la tecnología para resolver problemas sociales críticos. La compañía planea expandir este innovador videojuego a Estados Unidos y Japón antes de finales de 2025, con la expectativa de alcanzar 10 millones de usuarios en tres años.

Sin embargo, este lanzamiento se vio ensombrecido por un informe financiero que reveló pérdidas significativas en la división de chips de inteligencia artificial. Samsung reportó una caída del 21% en sus ganancias operativas del primer trimestre de 2025, alcanzando solo 6,8 billones de wones (aproximadamente 4.900 millones de dólares). Estas pérdidas se atribuyen principalmente a ventas débiles de sus chips de memoria HBM3E destinados al mercado de IA, así como retrasos en la producción de su próximo chip Mach-1.

La situación financiera se agravó aún más por las continuas pérdidas en la división de fundición de Samsung, que compite directamente con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Las pérdidas en esta división ascendieron a aproximadamente 1,5 billones de wones solo en este trimestre, debido a dificultades para igualar la eficiencia y calidad de producción ofrecida por TSMC.

La compañía enfrenta ahora la presión de recuperar su posición frente a competidores como SK Hynix, que han obtenido ganancias récord gracias al auge de la IA. Samsung espera corregir estas deficiencias técnicas y comerciales en los próximos meses, pero reconoce que debe superar grandes desafíos para mantener su liderazgo en el sector tecnológico global.