Trágico accidente aéreo en Estados Unidos

Suspenden operaciones de empresa tras accidente fatal de helicóptero en Nueva York

Helicóptero siniestrado

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ordenó la suspensión inmediata de las operaciones de New York Helicopter Tours luego del accidente ocurrido el 10 de abril de 2025 en el río Hudson, en el que fallecieron seis personas, incluyendo una familia española.

Un helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV, con 21 años de antigüedad, se desintegró en pleno vuelo y cayó al río Hudson, cerca de Hoboken, Nueva Jersey, provocando la muerte de seis personas. Entre las víctimas se encontraba Agustín Escobar, CEO de Siemens España; su esposa, Mercè Camprubí Montal; y sus tres hijos menores de edad. También perdió la vida el piloto estadounidense Sean Johnson, veterano de la Marina de 36 años.

La FAA ha iniciado una investigación exhaustiva sobre el historial de seguridad y la licencia de New York Helicopter Tours. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) lidera las investigaciones para determinar las causas del siniestro. Se ha revelado que la aeronave carecía de grabadoras de vuelo y video, dificultando así la recopilación de información crucial.

La empresa, previamente criticada por el senador Chuck Schumer por supuestas deficiencias en seguridad, había protagonizado incidentes anteriores, incluido un aterrizaje de emergencia en 2013. Tras esta tragedia, el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos en Nueva York ha resurgido con fuerza, con sectores que demandan regulaciones más estrictas e incluso la prohibición de estas actividades turísticas aéreas.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente y evalúan implementar nuevas medidas para fortalecer la seguridad en las operaciones aéreas turísticas en Nueva York.