Autoridades investigan si un depósito de materiales peligrosos causó la detonación

Explosión en puerto del sur de Irán deja al menos cuatro muertos y más de 500 heridos

Bomberos
Una potente explosión sacudió un puerto en el sur de Irán este lunes, dejando al menos cuatro personas fallecidas y más de 500 heridos. Las autoridades investigan si el origen del incidente fue un almacén de mercancías peligrosas.

Una fuerte explosión registrada en un puerto comercial del sur de Irán ha dejado al menos cuatro personas muertas y más de 500 heridas, según informaron fuentes oficiales. El estallido, que se produjo alrededor del mediodía (hora local), generó una onda expansiva que se sintió en varios kilómetros a la redonda, provocando también daños materiales en zonas cercanas al puerto.

El incidente tuvo lugar en las instalaciones portuarias de Bandar Abbas, una ciudad clave en el comercio marítimo iraní ubicada en la costa del Golfo Pérsico. De acuerdo con reportes preliminares, el origen de la explosión podría estar vinculado a un depósito donde se almacenaban mercancías peligrosas, aunque la causa exacta aún está siendo investigada por las autoridades.

Equipos de emergencia, bomberos y unidades médicas fueron desplegados inmediatamente en la zona para atender a los heridos, la mayoría de ellos con quemaduras, heridas por escombros o intoxicación por humo. Decenas de personas han sido trasladadas a hospitales locales, mientras que otras recibieron atención en centros médicos de campaña instalados de manera temporal.

“Estamos analizando las grabaciones de seguridad del puerto y realizando inspecciones en los contenedores afectados para determinar con precisión qué materiales estaban involucrados”, indicó un portavoz de la Autoridad Portuaria de Irán. También se ha activado un comité de emergencia para coordinar las labores de rescate, asistencia y evaluación de daños.

El Ministerio del Interior iraní anunció que se reforzarán los protocolos de seguridad en instalaciones portuarias y que se realizará una auditoría de todos los depósitos de carga que contengan sustancias inflamables o explosivas.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran columnas de humo negro elevándose sobre el puerto y estructuras destruidas por la explosión. Testigos afirman haber sentido una vibración “similar a un terremoto”, lo que generó pánico entre trabajadores y residentes cercanos.

Este suceso ocurre en un contexto de alta sensibilidad regional y ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Por el momento, las autoridades descartan que se trate de un acto de sabotaje o ataque externo, aunque no se ha descartado ninguna hipótesis.