Rector del CNE en Venezuela denuncia irregularidades y cuestiona resultados electorales
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Venezuela, Juan Carlos Delpino Boscán, ha hecho pública su preocupación sobre las irregularidades y la falta de transparencia en el reciente proceso electoral del 28 de julio de 2024, que culminó con la proclamación de Nicolás Maduro como ganador.
En un comunicado emitido hoy, Delpino expone que, aunque la jornada electoral transcurrió con normalidad hasta las 5:00 p.m., momento en el que la participación proyectada se estimaba entre un 60% y 65%, a partir del cierre de las mesas de votación se comenzaron a evidenciar graves incumplimientos. Según Delpino, se produjeron incidentes que comprometieron la equidad del proceso, como el desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas, lo que impidió a estos verificar las actas de votación, afectando la legitimidad del escrutinio en varios centros electorales.
Además, el rector denunció que la transmisión de los resultados fue interrumpida, supuestamente por un hackeo, lo que resultó en una demora injustificada en la emisión del primer boletín oficial. Según Delpino, fue informado de este supuesto ataque cibernético alrededor de las 9:00 p.m., lo que habría reducido la transmisión de datos al 58%.
Ante la gravedad de estas irregularidades, Delpino tomó la decisión de no asistir a la sala de totalización ni de participar en el anuncio de los resultados, alegando que carecía de pruebas que avalaran los datos presentados. Asimismo, el 29 de julio, el rector decidió no asistir al acto de proclamación convocado por el presidente del CNE, en señal de protesta por lo que considera una falta de transparencia en el proceso electoral.
Delpino concluyó su comunicado reafirmando su compromiso con la integridad electoral y la necesidad de que los resultados reflejen .