Aumento de la violencia en Santiago: 24 asesinatos en 10 días desatan preocupación

X

Santiago de Chile enfrenta una preocupante escalada de violencia, con al menos 24 personas asesinadas en los últimos 10 días, según reportes de las autoridades policiales. 

Este aumento de los homicidios ha generado un clima de temor e incertidumbre en la Región Metropolitana, una de las zonas históricamente consideradas más seguras de Sudamérica.

Los incidentes violentos se han registrado en diversas partes de la ciudad, muchas veces en zonas muy cercanas entre sí, lo que ha intensificado la percepción de inseguridad entre los ciudadanos. Ante esta situación alarmante, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, ha convocado a una mesa jurídico-policial con los alcaldes de las cinco comunas más afectadas por los crímenes. El objetivo es diseñar nuevas estrategias que permitan abordar la crisis de seguridad y restablecer la calma en las comunidades, reportan medios internacionales.

El aumento de la delincuencia no solo se refleja en los homicidios, sino también en las cifras presentadas en la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC). Publicada a principios de agosto, la encuesta reveló que un 87,6% de los chilenos percibe un incremento en la criminalidad en el último año. Además, se señala que uno de cada cinco hogares en Chile ha sido víctima de delitos de mayor connotación social entre enero y diciembre de 2023.

Con la seguridad ciudadana en el centro del debate, las autoridades locales y nacionales se enfrentan al desafío de implementar medidas efectivas que detengan esta preocupante ola de violencia, buscando devolver la paz a las calles de Santiago y proteger a sus habitantes.